Ruta 2. Finca de Pascual Oña
VISITAS GUIADAS/TOURS/RUTAS
FREE TOUR
RUTA 2.
LA TIENTA Y EL CANTE
Una jornada diferente, donde la naturaleza, el toreo, el cante flamenco y la gastronomía campera almeriense deleitarán y enseñarán un aspecto de la cultura andaluza y española.
La voz y el arte de Pascual Oña, joven torero y ganadero de Almería, en la finca Blanco y Negro (la última huerta de la capital almeriense, que cuenta con tres hectáreas en pleno corazón de Almería), nos hablará y nos mostrará la poesía y el ritual de una tradición, basada en el enfrentamiento cara a cara entre el hombre y su igual, el toro.
Programa
▪ Bienvenida a la finca con bebida refrescante.
▪ Paseo por las instalaciones de la finca (animales, cultivos, embalse,…).
▪ Aperitivo.
▪ Muestra del ganado que se va a torear.
▪ Ritual previo a la tienta: el vestidor y la capilla del torero.
▪ La tienta de vaquillas.
▪ Comida (Tapas, paella, fruta de la tierra, vino del país, cerveza o refresco y agua).
▪ Espectáculo flamenco.
A cada uno de los asistentes al finalizar se le hará entrega de un carnet de “Socio” de la Peña Pascual Oña.
PERFIL DE LA RUTA: RUTAS DEL CPIAF
SALIDAS: Disponibilidad semana completa.
DURACIÓN: DE 10:00 A 15:30 horas.
PRECIO POR PERSONA: 50 euros para el dueño de la finca quien hará una donación para el CPIAF.
Desplazamiento a la finca (está en Almería) a cuenta del interesado/a.
Mínimo 20 personas.
*TIENTA: prueba que se hace a una vaquilla o becerro para probar su bravura y si es apto para la lidia
*CAPOTE: Pieza de tela grande con vuelo y de colores vivos que se usa para torear.